
Vértebras y emociones: Un mapa de conexión entre cuerpo y mente
14 de diciembre de 2024
Las emociones y el cuerpo están profundamente interconectados, y la columna vertebral es un reflejo de este vínculo.
26 de octubre de 2023
La quiropraxia es una disciplina de la salud que se enfoca en el tratamiento y prevención de trastornos del sistema musculoesquelético, principalmente en la columna vertebral. A través de ajustes manuales asistidos, busca restaurar la función normal de las articulaciones y tejidos afectados, promoviendo así la salud y bienestar general de las personas. Además de sus beneficios físicos, la quiropraxia ha demostrado ser una herramienta efectiva en la gestión del estrés y la mejora del estado mental.
Se basa en la premisa de que el cuerpo tiene una capacidad innata para sanarse a sí mismo, siempre y cuando su sistema nervioso funcione de manera óptima. Las(os) quiroprácticas (os) utilizan ajustes manuales, técnicas de manipulación y otras terapias complementarias para corregir desalineaciones de la columna vertebral y otras articulaciones, lo que a su vez facilita la recuperación y mejora la función del sistema nervioso.
El ajuste manual asistido es una técnica central en la práctica de la quiropraxia. Consiste en aplicar una presión controlada y específica en áreas de la columna vertebral o articulaciones que presenten restricciones o desalineaciones. Este proceso se realiza con precisión y cuidado para restaurar la movilidad y alinear adecuadamente las estructuras afectadas.
Dentro de las más importantes están:
Considera al cuerpo como un sistema interconectado, donde la salud y el funcionamiento óptimo dependen de la integridad de la columna vertebral y el sistema nervioso.
Cada paciente es único, y las (os) quiroprácticas (os) diseñan planes de tratamiento individualizados según las necesidades específicas de cada persona.
Cuando se realiza por un (a) profesional debidamente capacitado (a), la quiropraxia es una terapia segura y eficaz para una amplia variedad de condiciones musculoesqueléticas.
Ha demostrado ser altamente efectiva para esta condición, especialmente en casos de dolor de espalda, cuello y cabeza.
Los ajustes manuales pueden corregir desalineaciones que contribuyen a problemas de postura, lo que a su vez puede prevenir futuras lesiones y molestias.
La quiropraxia puede ayudar a reducir la tensión muscular y liberar endorfinas, lo que promueve una sensación de bienestar y calma.
Al reducir el dolor y el estrés, puede contribuir a un mejor descanso y calidad de sueño.
Al restaurar la función óptima del sistema nervioso, muchas personas experimentan un aumento en los niveles de energía y vitalidad.
∞ Miles de personas buscan tratamiento quiropráctico anualmente, y la satisfacción del paciente es alta.
∞ Estudios científicos respaldan la eficacia de la quiropraxia en el tratamiento del dolor lumbar, migrañas y otros trastornos musculoesqueléticos.
∞ En Chile, la quiropraxia es considerada como terapia complementaria.
∞ Es reconocida y regulada en la mayoría de los países, con profesionales debidamente formadas (os).
La quiropraxia y el ajuste manual asistido ofrecen una alternativa efectiva y segura para el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, al mismo tiempo que proporcionan beneficios significativos para la salud mental, incluyendo la gestión del estrés. Consultar a un (a) quiropráctico (a) puede ser el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada.
Por eso te invitamos experimentar las bondades de la quiropraxia en nuestra consulta particular o a través de jornadas de bienestar para instituciones.